Auto
Consejos prácticos sobre cómo apelar una multa del DETRAN
¿Ha acumulado puntos en su licencia y corre el riesgo de perderla? Puede apelar sus multas y tiene buenas posibilidades de éxito. ¡Descubra aquí cómo apelar una multa del DMV!
Anuncios
Descubra cómo apelar una multa del DMV sin complicaciones

Así pues, tenga en cuenta que la ley garantiza su derecho a apelar una multa de tránsito, según el artículo 5 de la sección LV de la Constitución Federal. En este texto, aprenderemos cómo apelar una multa de tránsito ante el DETRAN.
A continuación, te explicaremos cómo apelar una multa y evitar que te revoquen la licencia de conducir.
Primero que todo, debes saber que existe una diferencia entre ser multado y ser acusado.
Vamos, cuando cometes una infracción, el agente de tráfico solo registra el hecho, es decir, te multa y no te pone una multa.
Por tanto, de esta citación se generará una multa que es el monto que deberá pagar el infractor.
Por lo tanto, es importante estar alerta, ya que muchas veces las infracciones se pueden atribuir a un conductor por error, es decir, no conducía el vehículo o ni siquiera pasó por el lugar de la infracción.
Por lo tanto, es una buena idea prepararse para apelar estas multas y así, además de evitar pérdidas económicas, tampoco correrá el riesgo de perder su licencia.

Conductor de barbería: descubre si eres uno
¡Descubre los principales errores que cometen los conductores desconsiderados y descubre si formas parte de este selecto e indeseado grupo!
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es DETRAN y cuál es su objetivo?

DETRAN es el Departamento de Tránsito del Estado y forma parte del Sistema Nacional de Tránsito (SNT), que es un organismo formado por varios organismos que se encuentran repartidos en todo el territorio nacional.
El objetivo básico de DETRAN es gestionar y supervisar el tráfico de vehículos, como por ejemplo cuando necesita matricular su vehículo.
También es responsable de trabajar en el proceso de formación de nuevos conductores.
En general, podemos destacar las siguientes actividades desarrolladas por DETRAN:
1. Vigilancia del cumplimiento de las normas de circulación;
2. Formación de nuevos conductores;
3. Matriculación, registro, inspección y transferencia de propiedad de vehículos, entre otros;
4. Recaudar impuestos, como el IPVA y el DPVAT;
5. Promover campañas de concientización vial para conductores y peatones.
Vale la pena recordar que no siempre es DETRAN el que emite las multas.
Por lo tanto, si recibes una notificación, asegúrate de qué organismo la emitió para poder apelar en el lugar correcto.
¿Qué tipos de multas puedo recibir del DETRAN?

Bueno, el DETRAN no emite todos los tipos de multas. En general, las multas que aplica se refieren a la documentación y el estado del vehículo, como la matrícula vencida, el impago del IPVA o irregularidades en la matrícula.
Así, el control de tránsito municipal también aplica multas como irregularidades en relación a la circulación de vehículos, estacionamiento en lugares prohibidos, estacionamiento ilegal y exceso de pasajeros o carga.
¿Cómo apelar fácilmente una multa del DMV?
En primer lugar, debes prestar atención al correcto registro de la dirección que aparece en el documento del vehículo.
Si se aplica una multa, la notificación se enviará a esta dirección.
Por lo tanto, usted podría ser multado y, si su registro está vencido, usted no sabrá que ha sido multado, ya que no recibirá la Notificación y, como consecuencia, perderá el plazo para recurrir la multa.
Así que ¡presta atención a este detalle!
Así pues, sepan que apelar una multa es un derecho ciudadano.
Vale la pena recordar que, aunque el propietario del vehículo no sea quien cometió la infracción, siempre será responsable de pagar la multa.
Por tanto, si la infracción no se cometió por aproximación, cuando la autoridad inspectora señale al conductor, el propietario podrá señalar al conductor responsable.
Al conductor indicado, sea propietario o no, se le sumarán los puntos en su licencia de conducir.
Luego, al recibir el Aviso de Infracción, el propietario podrá presentar su defensa.
Los errores formales son muy comunes al completar el informe o iniciar el proceso administrativo. Y estos errores pueden jugar a su favor.
Por lo tanto, pueden presentarse errores en la información presentada, como el número de placa del vehículo, marca y año de fabricación, lugar de la infracción, entre otros.
Además, pueden ocurrir errores en cuanto al mérito de la citación, porque, como todos sabemos, las leyes brasileñas, incluidas las de tránsito, son muy conflictivas.
Y en muchos casos, dos leyes diferentes pueden interpretar un delito de manera contradictoria.
Por ejemplo, está prohibido circular por el carril exclusivo para autobuses, pero también está permitido utilizar ese carril para realizar un giro.
Así pues, esta infracción puede ser interpretada de dos maneras distintas y esta contradicción puede llevar a la nulidad de la multa.
Preste atención a los pasos
Por lo tanto, si recibes una Notificación, verifica el plazo máximo para presentar un recurso.
Luego, si consideras que hay motivos para apelar la notificación, tendrás 3 pasos a seguir para lograr que se anule la multa.
La primera es la Defensa Preliminar, que puede presentarse en cuanto reciba la Notificación. ¡Por lo tanto, tenga en cuenta la fecha límite!
Para ello deberá acudir a una unidad de DETRAN y recoger el Formulario de Apelación.
Si el resultado de la Defensa Preliminar es negativo, deberá interponer recurso de apelación en 1ª Instancia.
En algunos estados, el trámite puede realizarse en línea. Para ello, visite el sitio web de su estado y consulte esta posibilidad.
Si el recurso solicitado en 1ª Instancia también es denegado, podrá entonces presentar recurso en 2ª Instancia.
Por lo tanto, vale la pena apelar una multa. Esto se debe a que, si se aprueba la apelación en una de estas etapas, además de no tener que pagar la multa, tampoco se le sumarán puntos en su licencia de conducir.
Además, debes saber que si sigues todos los pasos correctamente, podrás impugnar cualquier multa.
¡Solo tienes que prestar atención a los plazos y saber que es tu derecho!
Y si quieres conocer algunos consejos para quienes se inician al volante, ¡haz clic en nuestro contenido a continuación y descubre más!

10 consejos prácticos para un conductor principiante
Nuestros expertos han recopilado 10 consejos para conductores principiantes que les ayudarán a iniciarse en el volante y a tener un buen desempeño en las calles y carreteras de todo el país. ¡Échales un vistazo!
Tendencias

Financiación de vehículos en Mercedes-Benz Bank: infórmate y comprueba si es fiable
¡Para obtener las tasas más bajas del mercado, descubra y compruebe si el financiamiento de vehículos de Mercedes-Benz Bank es confiable!
Continúe LeyendoMatrimonio garantizado: coches que permanecen con sus primeros dueños durante mucho tiempo
Matrimonio seguro: descubre 10 modelos de coches que permanecen con sus primeros dueños durante mucho tiempo debido a una serie de factores
Continúe Leyendo
Financiación de vehículos Safra: ¡paga en hasta 60 cuotas!
¡Con el financiamiento de vehículos de Banco Safra tienes la oportunidad de tener el vehículo de tus sueños a tasas accesibles!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar

Unidas Pass: ¡descúbrelo y comprueba si merece la pena!
¡Descubre cómo funciona y si merece la pena utilizar Unidas Pass, el servicio de Unidas que aporta más comodidad y agilidad a quien alquila un coche!
Continúe Leyendo
Unidas Mensal Mais: Cómo registrarse y alquilar
Consigue una suscripción mensual y paga menos que alquilando por día. ¡Conoce Unidas Mensal Mais y aprende a alquilar el coche que necesitas!
Continúe LeyendoCómo comprar un Jeep Compass: descubre cómo conseguir una buena oferta
Senhor Carros | ¡Los mejores artículos sobre coches en internet! Cómo comprar un Jeep Compass: Descubre cómo conseguir una buena oferta.
Continúe Leyendo