Liza

Coches que no valen lo que cuestan: Descubre los 10 mejores

Hay muchos coches que no valen lo que cuestan, pero para simplificarte la búsqueda hemos hecho una lista con los 10 mejores. ¡Descubre cuáles son!

Anuncios

Carros que não valem o que custam

Hoy en día en el mercado automovilístico existen numerosos coches que no valen lo que cuestan y mucha gente se pregunta: ¿Pero por qué este coche cuesta tanto y la gente aún así lo compra?

Bueno, el valor de un coche a menudo está determinado por la famosa oferta y demanda.

Cuanto más le gusta un coche a la gente, mayores son las posibilidades de que cueste un poco más simplemente porque agrada a la gente.

Cuando hablamos de precios de automóviles, una cosa es más que cierta: el mercado de vehículos usados y de segunda mano es mucho más justo que el de los automóviles nuevos. 

Algo importante a destacar es que esto no quiere decir que estos autos sean malos, simplemente son caros para lo que ofrecen cuando aún son nuevos. 

Con esto en mente, en Senhor Carros decidimos crear una lista de diez autos que literalmente no valen lo que cuestan. ¿Mencionaremos tu favorito? Para descubrirlo, consulta a continuación. 

Coches que no valen lo que cuestan

Descubre diez modelos de coches que no valen lo que cuestan 

10. Honda HR-V

El primer modelo de nuestra lista de coches que no valen lo que cuestan es el Honda HR-V.

El famoso SUV del fabricante de automóviles japonés ha ido perdiendo fuerza a lo largo de los años simplemente porque la competencia es cada vez mayor. 

Honda HR-V
Honda HR-V

El mercado de los SUV es bastante competitivo y los consumidores se están dando cuenta de que el HR-V no vale lo que cobran por él, y ni siquiera es necesario salir del concesionario para darse cuenta de ello.

Basta con mirar a su hermano de fábrica, el Civic. Ambos tienen un precio muy similar, pero el Civic es mucho mejor, desde su construcción hasta sus características y acabados de serie. 

9. Volkswagen Up!

Continuando con nuestra lista de coches que no valen lo que cuestan, llegamos ahora al pequeño Up!

Si analizamos las ventas del Up!, será fácil ver que es uno de los coches del fabricante alemán que menos se vende y la razón de ello es más que obvia: ¡Su precio!

La versión básica del Up! cuesta alrededor de R$ 50.000, alrededor de R$ 15.000 más que sus competidores, el Mobi y el Kwid, por ejemplo. 

Volkswagen Up!
Volkswagen Up!

Si el comprador prefiere comprar un coche de la propia Volkswagen, es posible comprar un Fox, que es mucho más grande y tiene un motor 1.6, por unos “sólo” 5 mil más que la versión de entrada del compacto. 

No cabe duda de que Volkswagen ha hecho un excelente trabajo de construcción. Después de todo, el modelo está equipado con motores modernos y eficientes, pero lamentablemente, este pequeño coche es demasiado caro para lo que ofrece. 

8. Chevrolet Tracker

El Chevrolet Tracker ha sido muy elogiado por los expertos y eso es muy justo, después de todo el auto es bueno y tiene calidad, pero su precio es muy alto. 

Siguiendo la misma línea que mostramos para el HR-V, la versión de entrada de gama del Tracker cuesta R$ 85 mil mientras que la versión tope de gama del Onix Plus cuesta R$ 80 mil. 

Chevrolet Tracker
Chevrolet Tracker

Es importante decir que el SUV utiliza la misma plataforma y motorización que su hermano menor y aún no cuenta con todo el equipamiento de serie que tiene el Onix Plus.

Si buscas en Tabla FIPE Notarás que la versión completa cuesta R$ 135 mil, es decir, mucho dinero. Por lo tanto, se puede concluir que la Chevrolet Tracker no vale lo que cuesta. 

7. Fiat Doblo

Aquí tenemos otro caso clásico de un coche caro que no vale lo que cuesta.

El Fiat Doblò es un proyecto muy antiguo que no ha sufrido renovación, utiliza un motor antiguo e ineficiente, solo tiene opción de transmisión manual y tiene un acabado sencillo. 

Con todo esto, es muy difícil justificar el precio de casi 100 mil R$. Ni siquiera sus siete asientos ni su gran capacidad de carga justifican su precio. 

Fiat Doblò
Fiat Doblo

Sólo a modo de comparación, el Chevrolet Spin, que también puede albergar siete personas y ofrece transmisión automática, es más barato. 

Además, el Doblò siempre está presente en las listas de coches que podrían dejar de fabricarse. 

6. Toyota Yaris

Cuando se lanzó, muchos quisieron comparar el Yaris con el Corolla, algo muy difícil de hacer, principalmente por el manejo tan diferente de ambos. 

Hoy en día, se puede apreciar que el Yaris se asemeja mucho más a su hermano menor, el Etios, que a su hermano mayor, el Corolla. Y es en las versiones de entrada donde se aprecia que el Yaris no vale lo que cuesta. 

Toyota Yaris
Toyota Yaris

La diferencia de precio entre el Etios X y el Yaris XL está en el rango de los 14 mil y ambos utilizan la misma transmisión manual y motor, además del mismo paquete de seguridad y conveniencia. 

Entonces, es justo que tengamos al Toyota Yaris en esta lista. 

5. Fiat Uno Way 1.3

La nueva generación de Fíat El Uno Way no ha sufrido modificaciones importantes en más de 10 años. Mientras tanto, solo se han realizado ligeros cambios estéticos y mecánicos. 

El compacto que tiene un historial de buenas ventas y varias cualidades hoy no vale lo que cuesta. 

Fiat Uno Way 1.3
Fiat Uno Way 1.3

La versión tope de gama con motor 1.3 se vende en el rango R$ de 55.000. Si hace cinco años hubieras dicho que un Uno alcanzaría este precio, se te habría reído en la cara.

El Mobi que usa la misma plataforma se puede comprar por unos R$20.000 menos. Es una diferencia enorme. 

4. Hyundai HB20X Diamond Plus

Cuando sufrió cambios profundos en relación a la generación anterior, muchas personas no imaginaban que los precios de HB20 Podría subir mucho, pero desafortunadamente esto sucedió. 

La versión más cara es la aventurera Diamond Plus, que tiene transmisión automática y un motor 1.6 que cuesta alrededor de R$ 78 mil pero que no tiene grandes cambios en equipamiento de seguridad ni elementos de serie. 

Hyundai HB20X Diamond Plus
Hyundai HB20X Diamond Plus

Vista por muchos y considerada popular por el fabricante de automóviles, la versión de aventura del HB20 no debería costar este precio. 

¡Es otro caso clásico de coches que no valen lo que cuestan!

3. CD Fiat Strada Adventure

El Fiat Strada rebosa calidad, tanto en su aspecto mecánico como estético. Nadie puede negarlo. 

Incluso con la llegada de la nueva generación, seguiremos viendo el modelo antiguo vendiéndose en los concesionarios durante algún tiempo a precios que difícilmente sufrirán algún tipo de bajada. 

Fiat Strada Adventure CD
Fiat Strada Adventure CD

Con la nueva Strada totalmente remodelada, todavía tenemos disponible en el mercado la versión Adventure CD 1.8 que, incluso equipada con elementos de serie y con la cabina doble, cuesta alrededor de R$ 83 mil. 

Si buscas en la tabla FIPE encontrarás encontrar camiones Grandes seminuevos por precios mas bajos que este.

¿Es genial la Strada completa? SÍ. ¿Vale la pena la Strada completa? ¡No! Y más ahora que ha llegado una nueva generación. 

2. Honda CR-V Touring

Y aquí tenemos otro caso de un Honda que no vale su precio. Ahora le toca el turno al CR-V Touring. 

La nueva generación del modelo ha llegado al mercado con precios muy elevados. Si bien ha evolucionado mucho, quienes entienden y aprecian los coches del fabricante japonés han rechazado el CR-V. 

Honda CR-V  Touring
Honda CR-V Touring

Con un motor 1.5 turbo de 190 caballos de potencia, repleto de elementos de serie y equipamiento de seguridad, el CR-V cuesta en promedio R$ 205 mil. 

Por este precio, es posible encontrar en el mercado competidores similares en cuanto a equipamiento de serie, apariencia y prestaciones superiores, como es el caso de la Chevrolet Equinox y el Volkswagen Tiguan. 

Al cobrar este precio, Honda acaba fortaleciendo a la competencia. Prácticamente se está perjudicando a sí misma. 

1. Toyota SW4 SRX Diamante

Y aquí tenemos al campeón de nuestra lista de coches que no valen lo que cuestan. 

Es un modelo completo y de alta calidad. El SW4 se vende como pan caliente y supera a todos sus competidores con facilidad. Por eso, el fabricante japonés puede cobrar lo que quiera por él. 

Toyota SW4
Toyota SW4 SRX Diamante

Cualquiera de sus competidores cuesta mucho menos. A modo de comparación, dentro del propio fabricante: es posible comprar un Corolla y un Etios, ambos nuevos, y aún sobrar dinero. 

Si quieres un Toyota SW4 SRX Diamond, te recomendamos buscar uno usado. 

Conclusión

Desafortunadamente, cuando se trata del valor de un automóvil, comprar un modelo nuevo casi siempre costará mucho más de lo que vale. 

¿Crees que los coches de la lista son asequibles o realmente no valen lo que cuestan? Deja un comentario con tu opinión. Tu participación es muy importante para Senhor Carros. 

Después de ver los modelos de autos que no valen lo que cuestan, ¿qué tal descubrir cuáles son los mejores vehículos para tiempos de crisis? ¡Para hacerlo, haz clic en el botón de abajo!

Tendencias

content

Creditas Auto: ¡descubre cómo comprar y vender coches online fácilmente!

¡Vea aquí cómo comprar y vender coches fácilmente online a través de Creditas Auto y encuentre la oportunidad de hacer un buen negocio!

Continúe Leyendo
content

Descubre los puntos positivos del Fiat Argo

Senhor Carros | ¡Los mejores artículos sobre coches en internet! Descubre las ventajas del Fiat Argo.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Subastas de Santa Catarina: ¿cómo registrarse para comprar?

Para comprar en una subasta presencial en Santa Catarina Leilões, es fundamental leer el aviso y traer la documentación necesaria. ¡Más información!

Continúe Leyendo
content

Volkswagen Gol 2021: ¡Después de 40 años, el modelo sigue siendo funcional!

A sus 40 años, el Gol sigue siendo un coche con mucha potencia. Prueba de ello es el lanzamiento del Gol 2021, que trae novedades interesantes.

Continúe Leyendo