Subasta de coches
¿Se puede circular con una motocicleta subastada? 4 pasos para regularizarla
¡Descubre de una vez por todas si una moto subastada se puede circular y cuáles son las formas de regularizar una moto comprada en subasta!
Anuncios
Al fin y al cabo ¿puede funcionar una motocicleta de subasta?
Comprar un vehículo mediante subastas es una práctica que, afortunadamente, ha ido en aumento. Esto se debe a que los precios son mucho más asequibles, por lo que muchas personas han logrado su sueño de tener un auto o una motocicleta mediante una subasta. Sin embargo, una pregunta aún ronda la mente de muchos: después de todo, motocicleta de subasta ¿Puede funcionar?

Cómo y dónde comprar motos de subasta
Descubre los pasos a seguir para participar en una subasta de motos y dónde encontrar los mejores ejemplares.
Algo importante que decir sobre las subastas de motocicletas es que se trata de una forma legal de compra y las motocicletas compradas allí pueden ser usadas o revendidas.
Si está buscando una motocicleta para llamar suya o para revender y desea pagar un precio muy por debajo del precio de lista, sepa que una subasta es una excelente alternativa para usted.
Como siempre, nuestro objetivo es informarle de la mejor manera posible sobre los mitos y las verdades de las negociaciones con diferentes tipos de vehículos. En este caso específico, hablaremos de motocicletas.
Si tienes preguntas sobre motocicletas y, especialmente, si las motocicletas de subasta se pueden conducir, ¡entonces necesitas leer el artículo de hoy!
¿Vamos a averiguar si una motocicleta comprada en una subasta se puede circular?
Serás redirigido a otro sitio
Las ventajas y desventajas de comprar una motocicleta en subasta
Una de las principales ventajas de comprar una moto en subasta es, sin duda, su precio final.
Al tratarse de un tipo de compra donde la moto presenta algún tipo de desperfecto mecánico o problema de documentación, hay margen para una compra muy ventajosa en cuanto a valor final.
¡Pero no todo puede ser color de rosa en una subasta!
Existe la posibilidad de encontrarse con algunas opciones de compra que pueden no ser muy ventajosas y causar dolores de cabeza al comprador en un futuro próximo.
Para que el trato realizado en una subasta de motos sea ventajoso, es importante comprobar cuidadosamente el origen de la moto, su kilometraje, su estado, posibles multas pendientes y la documentación.
Toda esta información está descrita en el aviso y se puede obtener fácilmente mediante una lectura atenta y coherente.
Con esto en mente, es hora de pasar al siguiente tema.
¿Puede funcionar la motocicleta de subasta?
Te estarás preguntando: después de todo, ¿las motos de subasta pueden funcionar o no?
De hecho, una motocicleta comprada en subasta se puede clasificar de dos maneras y esto es lo que determinará si el vehículo puede o no circular con normalidad por calles y carreteras.
Una motocicleta de subasta puede clasificarse como chatarra o conservada.
Así que la respuesta a la pregunta es: Sí.
¡Una motocicleta de subasta se puede conducir, siempre que esté en buenas condiciones!
Si el motocicleta Si se conserva la subasta, ésta podrá desarrollarse con normalidad sin ningún problema para su nuevo propietario.
Sin embargo, dependiendo del origen del vehículo adquirido, es importante saber si es necesario volver a registrarlo en el Detran, que, como mucha gente sabe, es el organismo responsable de regular todo tipo de automóviles en Brasil.
También es importante que el propietario pague el IPVA del año en cuestión y cualquier cuestión burocrática relativa a la moto que fue subastada.
Por eso, antes de cerrar un trato en subasta, desde Senhor Carros recomendamos que conozcas el origen y cualquier incidencia pendiente de la moto para evitar problemas futuros.
Si, por el contrario, la motocicleta subastada está clasificada como chatarra, no tiene derecho a nueva documentación y, por tanto, no puede utilizarse.
En estos casos las motocicletas se venden directamente a desguaces y desguaces.
4 Pasos para regularizar tu moto de subasta para que funcione
Como mencionamos, participar en subastas de motocicletas es una de las alternativas más utilizadas por las personas que desean comprar vehículos en buen estado a precios más asequibles.
Sin embargo, este tipo de compra plantea muchas preguntas y la más común es: cómo regularizar una moto comprada en subasta para poder circular con ella.
¡Si tú también quieres saber cómo regularizar una motocicleta de subasta para poder conducirla, revisa los pasos a continuación!
Paso 4: Verifique toda la documentación
Una motocicleta comprada en subasta sólo se puede regularizar si en su documento consta un monto pequeño o mediano.
Es decir, daños reversibles que no comprometen el funcionamiento de la motocicleta.
Por tanto, los lotes que tengan una gran cantidad, como por ejemplo las motocicletas consideradas chatarra que tengan más de 75% de su carrocería comprometida, no podrán tener regularizada su documentación.
Por eso el primer paso es evaluar la documentación del vehículo antes de pujar por él.
Paso 3: Realizar la inspección CSV
Luego de analizar el conjunto del vehículo, el siguiente paso es la inspección.
Uno de los principales pasos para quienes preguntan si una moto de subasta se puede circular es obtener la regularización de la motocicleta y realizar la inspección CSV – Certificado de Seguridad del Vehículo.
Este documento declara la aptitud de la motocicleta para ser puesta nuevamente en circulación.
Esta inspección comprobará varios elementos de seguridad, como el sistema eléctrico, la alineación, el equilibrado y muchos otros puntos.
Para realizar este importante paso, es necesario obtener la autorización de inspección previa del Detran y llevar la licencia y los documentos de la motocicleta a un centro de inspección especializado y acreditado por el Inmetro.
Paso 2: Preste atención a los plazos
Cuando usted compra una motocicleta en una subasta, la casa de subastas que la vendió es responsable de definir los plazos y condiciones para la regularización de la motocicleta, y es responsable de iniciar el proceso de documentación con el DMV y el dueño anterior de la motocicleta.
Por lo tanto, es importante que el comprador de la motocicleta (en este caso, usted) preste atención a los plazos acordados con la empresa y vigile de cerca el procedimiento de regularización.
Esto evita incumplimientos de plazos, multas, dolores de cabeza y, en consecuencia, pérdidas.
Paso 1: Autorización de Detran
Y el último paso es el Autorización del DMV!
Luego de inspeccionar la motocicleta subastada y obtener el certificado CSV, deberá acudir al Detran para iniciar el trámite administrativo de regularización de documentos.
El comprador de la motocicleta es responsable de llevar la nota de subasta al departamento en un plazo fijo de 30 días.
Es importante saber que el retraso en entregar la documentación solicitada resultará en una multa y tres puntos en su licencia de conducir.
Para regularizar la motocicleta subastada, el comprador deberá acudir al Detran con los siguientes documentos:
- Solicitud de desbloqueo de reclamación;
- Factura original de compra de la motocicleta subastada, emitida por el subastador;
- Acta original de subasta también emitida por el subastador;
- Originales y copias de documentos personales, como DNI, CPF y comprobante de domicilio;
- Certificado de Matriculación del Vehículo – CRV;
- Certificado de Seguridad del Vehículo – CSV;
- Informe de inspección obtenido de una Empresa de Inspección Acreditada – ECV;
- Comprobante bancario de pago de la tasa de emisión del CRV – Certificado de Matrícula Vehicular.
Otro punto importante a mencionar aquí es que el plazo mínimo para que el Detran regularice la motocicleta rematada documentada es de 30 a 90 días hábiles.
Conclusión
Como acabas de descubrir, las motocicletas de subasta se pueden conducir sin ningún problema.
Si bien es una gran oportunidad para comprar una moto a un precio más asequible, poner la moto a la venta supone un poco de trabajo y esto desanima a quienes no les gusta la burocracia.
Ahora que ya sabes qué motos de subasta se pueden circular y cuáles son los pasos para su regularización, es momento de conocer cómo participar. subastas de motocicletas y dónde encontrar y comprar el tuyo.
Para desbloquear el mundo de las subastas de motocicletas, simplemente haga clic a continuación.

Cómo y dónde comprar motos de subasta
Descubre los pasos a seguir para participar en una subasta de motos y dónde encontrar los mejores ejemplares.
Tendencias

Dónde comprar un coche de subasta para revenderlo y ganar dinero
Si quieres saber dónde comprar un coche en subasta, ¡consulta los mejores sitios web aquí y gana dinero revendiendo tu vehículo!
Continúe Leyendo
Mantenimiento de GNC: ¿cuánto cuesta y cómo hacerlo?
Asegurarse y mantener el gas natural periódicamente garantiza el buen estado de su vehículo y previene accidentes. ¡Infórmese aquí!
Continúe LeyendoCoches para la crisis: descubre 10 modelos para tiempos difíciles
Autos para crisis: ¡Descubre 10 modelos que pueden y deben usarse en tiempos de dificultad financiera!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar

Cómo comprar su vehículo en Kronberg Auctions
¡Descubre cuáles son los pasos necesarios para comprar en Kronberg Leilões y conducir tu coche lo más rápido posible!
Continúe Leyendo
Cómo comprar en Leilão Lance 24h
¡Descubre los pasos para comprar en Leilão Lance 24h y, así, realiza subastas precisas, exactas y rentables!
Continúe Leyendo
Subasta de vehículos vendidos: ¿cómo comprar?
Si te preguntas cómo comprar en la subasta de vehículos de Sold, debes saber que es muy fácil. ¡Regístrate en la página web y puja!
Continúe Leyendo